Por Arzobispo Gregory M. Aymond
Clarion Herald – 3/4/17
La Arquidiócesis está revisando sus normas pastorales para el sacramento de la confirmación. ¿Cuál es el propósito de esa revisión, y dónde está hasta este punto?
Estamos haciendo esto de una manera muy ordenada. Ya hemos establecido nuevas normas pastorales en toda la archidiócesis para los sacramentos del bautismo y del matrimonio, y el sacramento de la confirmación es el siguiente.
La razón de hacer esta revisión es asegurar que nuestros requisitos para aquellos que se preparan para ser confirmados, sea consistente en toda la archidiócesis. Queremos desarrollar algunas normas consistentes en todos los sacramentos. Hemos mantenido conversaciones con el Consejo de Decanos, el Consejo Presbiteral y todos nuestros sacerdotes.
Le pedí al Padre Daniel Green, que dirigiera un comité para revisar las prácticas de confirmación. Estoy muy consciente, de que todos estamos de acuerdo, cuando se trata de los requisitos de instrucción para el sacramento de la confirmación – cuánto tiempo o cuán cortas son las clases, cuántas horas de servicio se requieren y la participación básica en las clases, así como en el Ministerio juvenil. Parece como si algunas parroquias tienen requisitos muy mínimos, y otras tienen requisitos extensos. Estamos aprendiendo de lo que hay ahí, y aprendiendo de las mejores prácticas y luego, presentaremos una propuesta que será presentada al Consejo Presbiteral, al Consejo de Decanos, a los ministros de jóvenes, y a los líderes de catequesis, y luego, a todo el clero. Se convertirá en lo que se llama “ley particular” para la arquidiócesis.
¿Cómo le va al comité en la revisión?
Los miembros del comité están haciendo un gran trabajo, y todavía están trabajando en las propuestas finales. Una de las cosas que surgieron en las discusiones del comité fue una reexaminación de la edad para la confirmación.
En este momento en la arquidiócesis, confirmamos a los estudiantes en el 11º grado. En los Estados Unidos, no hay consenso al respecto. Cuando a los obispos se les pidió que miraran esto hace varios años, ellos dijeron que la confirmación, podría ser conferida a la edad de la madurez a través de la escuela secundaria. Bueno, para ser muy franco, eso realmente no nos ayuda a desarrollar un estándar.
Hubo tres posiciones que fueron discutidas por la comisión:
➤ No. 1: para restaurar el orden inicial de los sacramentos – bautismo, confirmación y comunión – para que cuando una persona reciba su primera comunión, haya celebrado los tres sacramentos de iniciación.
➤ No. 2: para volver a la práctica de confirmar a los estudiantes en el octavo grado, por la madurez de los estudiantes de secundaria, que tienen tanto que hacer y que se tiran en tantas direcciones diferentes.
➤ No. 3: para mantenerlo como está en el grado 11.
El Padre Green vino a mí y le pedí al comité que preparara tres documentos con sus posiciones en las fortalezas, y debilidades de cada posición. Lo hicieron, y lo hicieron de una manera muy, muy útil.
Leí esos documentos de posición, lo pensé mucho, ore, e hice algunas consultas. Después de la oración y la consulta, tomé la decisión de, que la confirmación permanecerá donde está en el grado 11.
Hemos tenido un par de casos, en los que alguien ha solicitado confirmación antes, pero es dentro de la escuela secundaria, los he estudiado con mucho cuidado, y he lidiado con cada solicitud. La conclusión es, que la confirmación permanecerá en la escuela secundaria en el tercer año. Le dije al comité, después de leer los documentos, que hay razones muy positivas para apoyar cada posición, pero al evaluar las fortalezas y debilidades, he decidido mantenerlo donde está. Algunas personas argumentan que deberían poder recibir la confirmación antes, porque recibirían la gracia del sacramento. Bueno, eso es cierto, pero la gracia también trabaja con la cooperación de la persona y la cooperación de su deseo de crecer en la fe.
Creo que es más útil que una persona solicite la confirmación – pida ser confirmada – en lugar de simplemente esperar tener una confirmación o tenerla cuando niño, cuando no están realmente conscientes de los beneficios espirituales.
¿Qué nos puede decir de los jóvenes que confirma cada año?
Estoy muy impresionado de los adultos jóvenes que conozco a través de la confirmación. En la mayoría de los casos, parecen estar muy llenos de fe, y participan con entusiasmo en la celebración. Creo que están bien preparados, y también, hacen horas de servicio para vivir una vida en
la caridad.
Muchos de ellos continúan enseñando en el programa de confirmación, o están involucrados en otros ministerios en la parroquia, lo cual, es muy gratificante para mí. Algunas personas me han dicho que están preocupados por la Iglesia joven – que los estamos perdiendo. No hay duda de que estamos perdiendo algunos, pero puedo dar testimonio del hecho de que la Iglesia joven de esta archidiócesis está muy viva, y llena del Espíritu. Estamos muy bendecidos con ellos, y también, con aquellos que están involucrados como mentores en el ministerio de jóvenes y programas de confirmación. Estoy en deuda con todos los maestros y directores por los programas de confirmación, porque realmente hacen que la Iglesia joven esté viva y florezca. Les pido a todos que oren por los que se preparan para la confirmación. Muchas confirmaciones se celebrarán en la primavera. Si se le pide que sea un patrocinador de confirmación, espero que lo considere seriamente, porque es un gran privilegio.
Preguntas para el Arzobispo Aymond, se pueden enviar a: [email protected].